Películas que inspiraron a Dillom en la creación de 'Post Mortem'
La influencia de las peliculas de terror en el albúm 'Post Mortem'
Hola.
Bienvenidos a una nueva edición ¿semanal? del ¿newsletter? conocido como AFOM. Hoy vamos a hablar de como el cine de terror ha sido de gran influencia en el albúm debut de Dillom, ‘Post Mortem’. Y quien te dice te llevas un par de peliculas para ver en estos días.
Estas influencias, a veces explicitas y a veces más discretas, están diseminadas a lo largo del albúm y no necesariamente en todas las canciones, así como también las referencias a películas de otro género, pero preferí solamente quedarme con las de terror.
También serán fuente de analisis (? los videoclips oficiales que acompañan a ‘Post Mortem’, siendo estos Opa, Piso 13, Pelotuda, La Primera y Rocketpowers. Todos estos dirigidos por NoDuermo a.k.a n0duerm0 y con distintos colaboradores, por ejemplo con Santiago Chaher en La Primera o con Juanita en Rocketpowers.
Para poner en conocimiento a quién no este enterado de la existencia de Dillom, una brevisima introducción:
(Podés omitir intro scrolleando hasta el próximo divisor)
Dillom es un músico argentino nacido el 5 de diciembre del año 2000 en Buenos Aires. El 1 de diciembre de 2021 lanzó su primer álbum ‘Post Mortem’ el cual está influenciado por películas del género de terror. Previo a este albúm, Dillom cuenta con una basta cantidad de sencillos y EP, siendo Drippin el primero en 2018. Con 2019 llegó su primer videoclip Superglue colaborando con Ill Quentin para meses después tener su sesión con Bizarrap. Luego de esto pueden destacarse excelentes colaboraciones con artistas como Muerejoven, Halpe, Pimp Flaco, Pussy Riot y Saramalacara.
Pero no estamos acá para hablar de su obra musical hasta el momento (por lo menos, en esta edición).
El orden de las canciones señaladas es el mismo que en el disco, las películas de terror referenciadas se encuentran a continuación de la canción, la fuente consultada fue la página de Genius de Dillom donde podes consultar cualquier letra de tu artista con su explicación correspondiente, a veces desde el mismo artista y otras de parte de la comunidad.
Ahora sí, despúes de toda la intro, esto es Post Mortem y el cine de terror.
PELOTUDA
Mi plata se mueve sola, como un poltergeist
En PELOTUDA se hace mención a Poltergeist (1982) o Juegos Diabólicos es una película dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spiellberg. La trama se centra en los inexplicables sucesos que ocurren en la casa de la familia Freeling en los suburbios de California. Un poltergeist (palabra de origen alemán, unión de poltern, hacer ruido y geist, fantasma).
PISO 13
Piso 13 posee varias referencias al cine de terror. Comenzando con la posición de la cara de Dillom en la portada de la canción evocando al póster de la película Pet Sematary (1989) o Cementerio de mascotas, dirigida por Mary Lambert, está es una adaptación del libro homónimo escrito por Stephen King. La misma retrata una serie de acontecimientos extraños que tienen lugar después de la muerte del gato de la familia Creed.
Soy un slayer, player y ese hater miente
El número 13 es de gran significancia en obras de terror, la más famosa es Friday the 13th (1980) o Viernes 13 dirigida por Sean S. Cunningham. Su trama sigue a un grupo de consejeros de campamentos de adolescentes que son asesinados uno por uno por un asesino desconocido. Slayer hace referencia a la palabra “slasher” o cuchillada con la cual se denomina a un tipo de peliculas de terror, estas se caracterizan por girar en torno a un psicópata en busca de venganza. El slasher toma influencia del género conocido como giallo, que hablando mal y pronto es un género de terror italiano. La primera película de terror considerada un slasher fue Halloween (1978) de John Carpenter, la cual cuenta la historia de Michael Myers quien luego de asesinar a su hermana la noche de Halloween de 1963 es internado en un pisquiátrico. Una de las obras vitales para la existencia del slasher es Psicosis (1960) dirigida por Alfred Hitchcock. En Psicosis, la secretaria de una empresa inmobiliaria, Marion Crane, recibe de su jefe 40.000 dólares en efectivo para que esta los deposite en un banco. Marion decide apoderarse de esa suma para comenzar una nueva vida con su amante Sam.
Pero no termina acá, durante el videoclip de Piso 13, Dillom utiliza una remera con el póster de The Texas Chain Saw Massacre (1974) o La masacre de Texas pelicula dirigida y escrita por Tobe Hooper, otra gran obra que hizo aporte al género slasher. Esta nos cuenta la historia de un grupo de jóvenes que se pierde en medio de las carreteras de Texas hasta que se encuentran con una familia.
Bajando en ascensor hasta el infierno, piso trece
Si bien no es una referencia explícita, esta película la encontré investigando y elegí incluirla porque tiene relación con los temas tratados. The Ascensor (1983) o El ascensor es una película de terror holandés del director Dick Mass. Esta narra los violentos sucesos relacionados con el ascensor de un edificio de oficinas en Ámsterdam.
SIDE
Me la llevo pa'l hotel, como Bates, mm (Ey)
Bates hace referencia a Norman Bates, dueño del Bates Motel y personaje de Psicosis (1960), película ya mencionada.
OPA
Lucho con demonio' que parecen lo' de Lovecraft
Las obras literarias de Lovecraft han sido varias veces adaptadas al cine, en este caso más que una adaptación es un homenaje a la obra entera de Lovecraft. In the Mouth of Madness (1994) o En la boca del miedo dirigida por John Carpenter y con guion de Michael De Luca. En ella conocemos la historia de John Trent, un investigador que sigue la pista de Sutter Cane, un escritor que ha desaparecido misteriosamente y que, a través de sus novelas de terror ejerce un extraño poder sobre sus lectores.
Lovecraft, Poe, Herman Hesse, elementos de cuentos de Stephen King y demás autores son también mencionados en las letras de ‘Post Mortem’ pero eso, tal vez, será para otra edición. Todas estas referencias y demás no quitan ni un gramo de goce a la gran obra que es este álbum, al contrario, es hasta un mimo encontrar cosas así en la actualidad para quienés no nos alcanza con solo escuchar y tratamos de buscar un poco más allá de sola curiosidad.
Y eso es todo por hoy, si llegaste hasta acá dejame agradecerte de corazón y estas más que invitado a pasar por mi cuenta de Twitter o Instagram a dejarme tu feedback o alguna referencia que creas que he pasado por alto. También dejé una lista de Letterboxd con las películas mencionadas, que irá actualizándose.
Para cerrar, seguimos con agradecimientos, primero a Mina por haber leído la versión previa e iluminarme para estructurar mejor el articulo, sin ella la nota hubiera quedado en ‘Hola.’ Y los demás agradecimientos son para Dillom y todos los colaboradores de la Rip Gang que ponen el esfuerzo en generar obras lindas, prolijas y muy entretenidas como esta. No hay nada más que decir, un saludo y gracias por leer.